
Tumores Digestivos
Cáncer esofágico
1L
Primera línea en combinación1
Indicación
Indicado para el tratamiento de pacientes con carcinoma localmente avanzado o metastásico de esófago o de la unión gastroesofágica (GEJ, por sus siglas en inglés) (con epicentro 1 a 5 centímetros por encima de la GEJ) que no es susceptible de resección quirúrgica o quimioradioterapia definitiva, en combinación con quimioterapia a base de platino y fluoropirimidina.
Dosis
Dosis fija de 200 mg administrados cada 3 semanas o 400 mg administrados cada 6 semanas, por infusión intravenosa de 30 minutos. Administrar KEYTRUDA® antes de la quimioterapia cuando se administren el mismo día. Tratar hasta progresión de la enfermedad, toxicidad inaceptable o hasta por 24 meses.

TPS
No requiere test de PD-L1.

Disposición ANMAT

Estudios
KEYNOTE- 590 ➔
2L
Segunda línea o más – Monoterapia1
Indicación
Indicado para el tratamiento de pacientes con carcinoma localmente avanzado o metastásico de esófago o de la unión gastroesofágica (GEJ, por sus siglas en inglés) (con epicentro 1 a 5 centímetros por encima de la GEJ) que no es susceptible de resección quirúrgica o quimioradioterapia definitiva, como agente único después de una o más líneas anteriores de terapia sistémica para pacientes con tumores de histología de células escamosas que expresen PD-L1 (CPS ≥10) según lo determinado por un ensayo validado.
Dosis
Dosis fija de 200 mg administrados cada 3 semanas o 400 mg administrados cada 6 semanas, por infusión intravenosa de 30 minutos. Tratar hasta progresión de la enfermedad, toxicidad inaceptable o hasta por 24 meses.

TPS
CPS ≥10

Disposición ANMAT

Estudios
KEYNOTE – 180 ➔
Cáncer gástrico HER2+
1L
Primera línea en combinación1
Indicación
En combinación con trastuzumab, flouropirimidina y quimioterapia basada en platino está indicado para el tratamiento en primera línea de pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (GEJ) HER2-positivo localmente avanzado irresecable o metastásico.
Dosis
Dosis fija de 200 mg administrados cada 3 semanas o 400 mg administrados cada 6 semanas, por infusion intravenosa de 30 minutos. Administrar KEYTRUDA® antes de trastuzumab y quimioterapia cuando se administren el mismo día. Hasta progresión de la enfermedad, toxicidad inaceptable o hasta por 24 meses.

Requiere test HER2+.

Disposición ANMAT

Estudios
KEYNOTE- 811 ➔
Cáncer colorrectal avanzado MSI-H o dMMR
1L
Primera línea o más1
Indicación
Está indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal (CRC, por sus siglas en inglés) MSI-H o dMMR irresecable o metastásico.
Dosis
Dosis fija de 200 mg administrados cada 3 semanas o 400 mg administrados cada 6 semanas, por infusion intravenosa de 30 minutos. Tratar hasta progresion de la enfermedad, toxicidad inaceptable o hasta por 24 meses.

Se debe confirmar inestabilidad microsatelital alta o deficiente reparación del ADN (dMMR). Requiere test MSI o dMMR.

Disposición ANMAT

Estudios
KEYNOTE- 177 e indicación agnóstica ➔
Cáncer ligado a Inestabilidad Microsatelital Alta o a deficiencia en la reparación de ADN1
2L
Segunda línea1
Indicación
KEYTRUDA está indicado para el tratamiento de pacientes adultos y pediátricos con los siguientes cánceres irresecables o metastásicos ligados a inestabilidad microsatelital alta (MSI-H, por sus siglas en inglés) o deficiente reparación del ADN (dMMR):
- tumores sólidos, determinado por un test validado, que hayan progresado después de un tratamiento previo y que no tuvieran opciones de tratamiento alternativas satisfactorias (ver Posología y Administración).
Limitaciones de uso: No se ha establecido la seguridad y eficacia de KEYTRUDA en pacientes pediátricos con cánceres del sistema nervioso central con MSI-H.
Dosis
En adultos, dosis fija de 200 mg administrados cada 3 semanas o 400 mg administrados cada 6 semanas, por infusión intravenosa de 30 minutos. Tratar hasta progresión de la enfermedad, toxicidad inaceptable o hasta por 24 meses. En pacientes pediátricos dosis de 2 mg/kg (hasta un máximo de 200 mg), administrados cada 3 semanas, por infusión intravenosa de 30 minutos. Tratar hasta progresión de la enfermedad, toxicidad inaceptable o hasta por 24 meses.

Se debe confirmar inestabilidad microsatelital alta o deficiente reparación del ADN (dMMR).

Disposición ANMAT

Estudios
Cáncer Hepatocelular
2L
Segunda línea monoterapia1
Indicación
Indicado para el tratamiento de pacientes con carcinoma hepatocelular (HCC, por sus siglas en inglés) que han sido tratados previamente con sorafenib.
Dosis
Dosis fija de 200 mg administrados cada 3 semanas o 400 mg administrados cada 6 semanas, por infusión intravenosa de 30 minutos. Tratar hasta progresión de la enfermedad, toxicidad inaceptable o hasta por 24 meses.

CPS
No requiere test de PD-L1.

Disposición ANMAT
5753/2019 (17-jul-2019) ➔

Estudios
KEYNOTE-224 ➔